En una experiencia llena de sabores y conocimientos, se llevó a cabo un encuentro de mates y lecturas en Casa de Entre Ríos. Durante este evento especial, los asistentes tuvieron la oportunidad de probar distintos tipos de yerba mate y conocer fragmentos del libro «El arte de cebar. El lenguaje del mate», escrito por Amaro Villanueva.
Suscribite al newsletter de Casa de Entre Rios > REGISTRATE
Para guiarnos en esta experiencia, contamos con la participación de Andrea Venturini, sommelier de yerba mate, quien nos brindó su conocimiento en sabores y aromas. Su presencia fue fundamental para comprender y apreciar las diferentes variantes y características de la yerba mate.
Para enriquecer aún más la experiencia, Gustavo Martinez, director de EDUNER, Alexis Chausovsky, miembro integrante de la editorial, y Belén Perezlindo, representante de la Biblioteca Popular del Paraná, nos brindaron la oportunidad de conocer pasajes escritos por Amaro Villanueva. Sus narraciones nos transportaron a mundos literarios llenos de emociones y reflexiones.
Cabe destacar que este encuentro forma parte de las celebraciones por los 50 años de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Esta experiencia no solo nos permitió celebrar este logro, sino que también nos conectó con nuestra cultura y nuestras raíces.
Agradecemos a todos los involucrados en la organización de esta experiencia, así como a cada uno de los participantes que nos acompañaron.
–
Equipo de Prensa
Casa de Entre Ríos
prensa@casadeentrerios.gov.ar
Suscribite al newsletter de Casa de Entre Rios > REGISTRATE