Con tan solo 17 años, Sofía Saber, oriunda de General Campos, ha sido elegida para representar a los estudiantes de Entre Ríos. Su sueño de dar a conocer las riquezas naturales y el legado histórico de su provincia la ha llevado a emprender un emocionante viaje hacia Jujuy, donde buscará ser la representante de todos los estudiantes de Argentina.
Suscribite al newsletter de Casa de Entre Rios > REGISTRATE
1. Sofía, ¿cómo comenzó tu sueño de representar a la provincia de Entre Ríos?
Mi sueño nació en General Campos, mi lugar de origen, que es la cuna de la bandera universal de la música y de la Fiesta Provincial del Tripero Entrerriano, dos eventos que reflejan la cultura y las tradiciones que tanto me enorgullecen. Desde pequeña, siempre he tenido el anhelo de representar a Entre Ríos, de ser una embajadora que muestre no solo sus bellezas naturales, sino también su identidad cultural. Crecer en un entorno lleno de festivales y celebraciones populares me despertó el deseo de compartir todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer.
2. ¿Qué importancia tiene Entre Ríos como destino turístico en Argentina?
Entre Ríos es uno de los destinos turísticos más elegidos del país gracias a la diversidad de sus paisajes y la tranquilidad que ofrece. Los turistas pueden disfrutar de nuestros ríos, termas y, por supuesto, el Parque Nacional El Palmar, que es uno de los dos parques nacionales que tenemos en la provincia. Mi localidad, General Campos, forma parte de la mancomunidad Tierra de Palmares, lo que subraya nuestra conexión con este entorno natural tan especial. Además de la naturaleza, tenemos una rica historia que se entrelaza con las experiencias turísticas, lo que convierte a Entre Ríos en un lugar único para visitar.
3. ¿Cómo ha influido la historia de Entre Ríos en tu motivación para representarla?
La historia de Entre Ríos es clave para entender el rol que ha tenido nuestra provincia en la formación de la Argentina. El Palacio San José, cerca de Concepción del Uruguay, fue el hogar del General Urquiza, y desde allí se comenzó a gestar la primera Constitución Nacional en 1853, un hito para nuestro país. Esta conexión con la historia argentina me inspira profundamente, porque sé que Entre Ríos no solo ha sido testigo de grandes acontecimientos, sino que también ha sido protagonista. Representarla significa para mí honrar ese legado.
4. ¿Qué significó para ti ser electa representante de los estudiantes entrerrianos?
Ser electa en noviembre de 2023 en Villaguay, la ciudad de los encuentros, fue una experiencia increíble. En ese momento, me di cuenta de la gran responsabilidad que conlleva representar a todos los estudiantes de nuestra provincia. Para mí, Entre Ríos es una gran isla de oportunidades, un lugar donde los jóvenes podemos crecer, aprender y aportar a nuestra comunidad. Poder representar a todos esos estudiantes, con sus sueños y aspiraciones, es un gran honor que me impulsa a dar lo mejor de mí misma.
5. ¿Cuáles son tus expectativas para representar a Entre Ríos en Jujuy?
Viajar a Jujuy representa un paso más en este sueño que comenzó en Entre Ríos. Mi objetivo es poder representar a todos los estudiantes de mi provincia y mostrar al país lo que somos: una tierra rica en historia, naturaleza y cultura. Quiero que todos conozcan la belleza de Entre Ríos, su importancia en la historia argentina y las oportunidades que brinda a los jóvenes. Sé que este viaje me permitirá compartir todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer y seguir creciendo como persona y representante.
–
Equipo de Prensa
Representación del Gobierno de Entre Ríos
comunicacion@casadeentrerios.gov.ar
Suscribite al newsletter de Casa de Entre Rios > REGISTRATE