Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

María Esther de Miguel, el litoral y la memoria: se reedita su primer libro de cuentos

A cien años del nacimiento de María Esther de Miguel, su voz volvió a resonar en Buenos Aires. En la Casa de Entre Ríos se presentó la reedición de Los que comimos a Solís, su primer libro de cuentos, publicado originalmente en 1965 y ahora relanzado por la editorial gualeguaychuense Oyé Ndén. El proyecto editorial prevé recuperar los 18 títulos que la autora publicó en vida.

Suscribite al newsletter de Casa de Entre Rios > REGISTRATE

La nueva edición cuenta con palabras preliminares de la docente e investigadora Daniela Churruarín y reúne doce relatos que trazan una geografía emocional del litoral: la vida monte adentro, los pueblos, el río, la infancia, el desamparo y los silencios. “Estos cuentos no han perdido nada de vigencia. Siguen interpelándonos con una mirada que combina sensibilidad, crudeza y poesía”, señaló Churruarín.

El intendente de Larroque, Francisco Benedetti, también celebró la iniciativa: “María Esther es la personalidad más reconocida de nuestra ciudad. Una intelectual profundamente comprometida con su tiempo y con su pueblo”.

Durante la presentación, José Moulia, representante del Gobierno de Entre Ríos en CABA, y el senador nacional Alfredo De Angeli destacaron la importancia de recuperar y difundir el legado literario entrerriano.

Por su parte, el editor Nicolás Darches destacó que Oyé Ndén trabaja con la idea de “guardar memoria”. Y explicó: “Esta edición se basa en la segunda versión del libro, publicada por Losada en 1966. Los que comimos a Solís sigue siendo una de las mejores colecciones de cuentos de la narrativa argentina”.

Autora de novelas históricas, biografías, cuentos y artículos, María Esther de Miguel fue reconocida con los premios Planeta, Nacional de Literatura y Konex de Platino. Su obra, profunda y lírica, sigue siendo una referencia literaria para comprender el alma del interior argentino.

Equipo de Prensa

Representación del Gobierno de Entre Ríos CABA

comunicacion@casadeentrerios.gov.ar

Suscribite al newsletter de Casa de Entre Rios > REGISTRATE