La Provincia

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Introducción

Sobre la Provincia

La Provincia de Entre Ríos está ubicada al centro ­ este de la República Argentina en la región litoraleña; junto a Misiones y Corrientes conforma la Mesopotamia Argentina.

Sus 78.781Km² albergan una riqueza natural sin igual con importantes cursos de agua, entre los que se destacan el Río Paraná (al oeste) y el Río Uruguay (al este), vocablos guaraníes que significan Pariente del Mar y Río de los Pájaros, respectivamente. En su territorio también predominan suaves ondulaciones que conforman las lomadas entrerrianas, el delta del Paraná al sur de la provincia con terrenos bajos y formación de islas, además de Montes en la zona centro y noroeste.

Al tener el 15 por ciento de su territorio compuesto de islas y tierras anegadizas, a Entre Ríos se la considera una provincia insular. Estas características dieron origen a emblemáticas obras de infraestructura que permitieron la vinculación regional, tal es el caso del Túnel Subfluvial Hernandarias que la comunica con la Provincia de Santa Fe; el Complejo Ferrovial Zárate Brazo Largo que la vincula con Buenos Aires; los Puentes Internacionales José Gervasio Artigas, Libertador General San Martín y la Represa de Salto Grande que la conectan con la República Oriental del Uruguay.

La provincia ocupa además un lugar destacado en la etapa de organización del Estado nacional argentino ya que fue Territorio Federal de la Capital del país durante el mandato de Justo José de Urquiza, primer presidente constitucional de la Argentina

Actividades productivas

Avicultura

Somos la primera provincia en producción e industrialización avícola del país.

Fruticultura

Somos la provincia con mayor producción y exportación de frutas cítricas.

Turismo

Turistas de todas las latitudes nos visitan para disfrutar de nuestra naturaleza.

División Política

La provincia está organizada en 17 jurisdicciones denominadas departamentos, cada uno con su respectiva ciudad cabecera.

La ciudad de Paraná, que alguna vez fue también sede del gobierno nacional en tiempos de la Confederación Argentina entre 1853 y 1861, es hoy la capital provincial y sede de los tres poderes del Estado entrerriano. En tanto que la localidad de Concordia, sobre la costa del Río Uruguay, es la capital alterna de la provincia.

Cada uno de los departamentos se encuentra compuesto por municipios. Todo centro de población estable de más de 1.500 habitantes dentro del ejido constituye un municipio (Ley Nº 10.082), siendo el total de municipios en la provincia 83.

Las comunidades cuya población estable legalmente determinada no alcance el mínimo previsto para ser municipios constituyen comunas, las cuales pueden tener entre 400 y 1.500 habitantes. Existen comunas de primera categoría (más de 700 habitantes y hasta 1.500), y de segunda categoría (entre 400 y 700), según la Ley Nº 10.644 sancionada en 2018.

Los anteriormente llamados centros rurales y Juntas de Gobierno hoy son parte de los territorios comunales (DEC. MGJ 110/2019), contando Entre Ríos con un total 53 comunas: 34 comunas de primera categoría y 19 de segunda categoría, de acuerdo a los últimos censos realizados. Mientras que los centros poblacionales con una cantidad inferior a los 400 habitantes representan un total de 135.

Ubicación

Entre Ríos forma parte de la Mesopotamia Argentina e integra políticamente junto con las Provincias de Córdoba y Santa Fe, la Región Centro. Por su posición geográfica estratégica, comprende un paso obligado en el eje norte­sur de la República Argentina con Brasil y el eje este­oeste comprendido por el Corredor Bioceánico que une Uruguay y Chile.

Con una superficie de 78.781 km², ocupa el 2,83 por ciento del total de la superficie del país. Limita al norte con la Provincia de Corrientes, al este con la República Oriental del Uruguay, al sur con la Provincia de Buenos Aires y al oeste con la Provincia de Santa Fe.

Superficie: 78. 781 km²

Altitud: 127.5 msnm

Longitud: 60° 16′ 51.6″ W

Latitud: 32° 2′ 51.72″ S

Población

La provincia cuenta con una población aproximada de 1.236.000 habitantes, lo que la convierte en la séptima jurisdicción más poblada del país.  En tanto que la densidad de población promedio es de 15,77 hab/km² con una tendencia marcada ascendente desde el centro del territorio hacia los márgenes de los Ríos Uruguay y Paraná, siendo especialmente concentrada en los Departamentos Paraná donde la densidad llega a los 68,3 hab/km² y en el Departamento Concordia con 52,2 hab/km².